viernes, 16 de noviembre de 2012

Teoría: tema 8


Tema 8. Herramientas de la Web 2.0: Webquest/Caza del Tesoro

   1. Definición de webquest.

La definición de Webquest engloba dichas características:
  • Es una forma de utilizar didácticamente Internet, es una herramienta que forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y está guiada por el docente.
  • Es una actividad de búsqueda de información de forma guiada y forma un trabajo colaborativo.
  • Las actividades se centran en el uso de la información, análisis de la misma y la síntesis, más que en la búsqueda de dicha información.
  • Los alumnos/as trabajan de manera autónoma construyendo el conocimiento por ellos mismos.
  • El docente guía y orienta todo el proceso.

   2. Tipos de webquest.

Las webquest también están divididas en dos y se resumen en dicho cuadro:



   3. Partes de una webquest.

Toda webquest requiere de unos pasos a seguir y son los siguientes:

   4. Ejemplo de webquest.

A continuación vamos a presentar un ejemplo de lo que puede ser una webquest para Educación Infantil diseñada para alumnos/as de 3 años.
Está webquest trabaja el tema de "los inventos", y como vemos tiene una introducción, las tareas, los procesos, nuestro recursos, una evaluación y la conclusión final, todo ello está indicado con el "profesor Locoloco" en forma de vídeo y audio para que los niños/as puedan seguir los pasos de manera fácil y sobre todo se diviertan aprendiendo.
Por otro lado, vemos que en la página de inicio podemos encontrar unos objetivos y evaluación para la orientación docente.



   5. Definición de caza de tesoros.

La caza del tesoro la podemos resumir en cuatro puntos, que son los siguientes:
  • Son una serie de preguntas y una lista de direcciones web de las que se puede extraer la respuesta a las preguntas. Solo hay recursos para todas las preguntas.
  • Existe una pregunta final que sirve para poder integrar todos los conocimientos adquiridos de las preguntas anteriores.
  • Son una herramienta TIC excelente para utilizar en clase bajo el principio de que primero es la metodología y luego la tecnología.
  • Presenta la ventaja que esta metodología se puede utilizar sin Internet para ello son necesarias algunas revistas, periódicos y/o libros.


   6. Ejemplo de caza de tesoro.

Como vimos anteriormente con el ejemplo de la webquest, ahora he encontrado un ejemplo de caza del tesoro interesante para Educación Infantil donde el tema a tratar es "La Luna".
Donde como podemos observar existe una introducción con las preguntas iniciales, unas preguntas a realizar, los recursos para poder realizar las preguntas y finalmente una gran pregunta. Como podemos ver es más fácil de realizar que una webquest ya que no es tan elaborado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario