sábado, 3 de noviembre de 2012

Ampliación práctica 5: Glogster


Para comenzar, y tras haber explicado paso a paso como y para que podemos utilizar el Glogster, voy hacer una ampliación sobre los pasos a seguir para la creación de un Glog. El Glogster es un programa fácil de seguir, pero tiene un inconveniente que es el idioma, ya que esta página esta en inglés, aunque personalmente con un buen tutorial para seguir los pasos el idioma no es un impedimento para poder utilizar dicha página.

A continuación, voy a colocar en la entrada un documento en PDF, desde la página Slideshare, donde nos explican que es el Gloster y como poder utilizarlo con las herramientas que tiene. Es un tutorial muy fácil de seguir, ya que están señalados todos los pasos y cada uno tiene una imagen que los representa. Este documento está muy bien porque también nos explican la opción de guardar, ya que muchas veces es un inconveniente porque está en ingles.




Para dar por finalizado la práctica cinco con el programa de Glogster, voy a colocar un enlace interesante, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, donde nos explica con lujo de detalles el Glogster, para acceder a dicho enlace solo debes pinchar aquí.
Este enlace es interesante, ya que nos hace en un comienzo una pequeña introducción sobre que es el Glogster, donde nos comentan que permite crear murales digitales multimedia y que son útiles, ya que es otra forma de enseñar en clase, proyectandolo en el aula con la pizarra digital u/o proyector. En esta introducción también nos hablan de que antes era un lastre buscar información sobre un tema y resumirlo, pero con la ayuda de este mural es mucho más fácil. Por ultimo nos cuenta que el Glogster es un avance más de las TIC.
A continuación de la introducción, nos hablan sobre las posibilidades educativas de los murales y los poster en Educación, y nos exponen un vídeo sobre algunas nociones sobre lo que nos permite este programa online.
Finalmente este documento nos explican los pasos a seguir para poder utilizar dicho programa utilizando para ello imágenes en gran resolución y el texto correspondiente, también nos explican la posibilidades que tiene al guardar y por último nos explican algunas de las posibilidades de su uso.

Personalmente, este programa me parece muy interesante y útil para Educación, tanto de Infantil como de primaria o secundaria, ya que es una forma cómoda y sobre todo divertida y motivadora, tanto para los alumnos/as como para nosotros, de enseñar sobre cualquier tema que vayamos a dar, teniendo la posibilidad de poner un mural para introducir y finalizar algún tema. Finalmente, creo que crear murales es fácil gracias a este programa y sinceramente le voy a dar mucho uso. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario