viernes, 16 de noviembre de 2012

Ampliación práctica 6: Lino it

LINO IT

Tras conocer los pasos que hemos seguido a la hora de crear nuestro mural o corcho virtual, vamos hacer una pequeña ampliación para que nos quede bien claro que debemos hacer cuando vayamos a crear nuestro cocho y que pasos debemos ir siguiendo para ello.

A continuación voy a colocar una presentación de la página de Slideshare, donde podemos ver los pasos que ha seguido esta persona para crear un corcho virtual, que herramientas utiliza y todo ello acompañado de imágenes representativas donde señala cada uno de los pasos y herramientas.

Esta presentación es útil, ya que como vemos se puede observar claramente los pasos guiados que debemos de seguir para poder crear un corcho virtual. Seguidamente voy a colocar un vídeo de you tube, donde también explican los pasos de forma sencilla y entretenida, así tenemos dos versiones para seguir, una escrita y otra oral.


Por último  creo conveniente poner un enlace que se refiere a un blog llamado TIC Weblog, para acceder al blog solo debemos pinchar aquí.
En este blog nos hace una pequeña introducción de porque le gusta Lino it y que ventajas le ha sacado, pero lo importante que yo quiero destacar con este blog, es que tras la introducción propone una serie de propuestas educativas con los murales en entornos colaborativos, es decir, nos da una serie de ideas para utilizar lino it en la escuela de manera que los alumnos/as puedan trabajar de manera colaborativa. Finalmente quiero destacar las ideas que más me han gustado para trabajar en la escuela, tanto el equipo educativo como el docente con los alumnos/as:
  • Mural de ideas docentes por departamentos, ciclos, nivel...
  • Vidriera pública para exposición de investigaciones realizadas por los alumnos/as, incorporando imágenes y vídeos.
  • Biblioteca digital para registrar el material de consulta, añadiendo los sitios web al tablón, libros, materiales multimedia...
  • Espacio para escritura colaborativa de refranes, dichos, poesías...
Por último quiero destacar que personalmente pienso que, Lino It nos sirve de ayuda para trabajar la colaboración con los alumnos, ya que recomendaría crear un tablón a cada familia para que trabaje con sus hijos las TIC, es decir, que puedan trabajar las TIC de manera creativa y sencilla, un ejemplo: puede hacer rutinas de lo que van hacer cada día o un diario de lo que han hecho en la escuela, pero todo en torno a trabajarlo con los papas y mamas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario