sábado, 3 de noviembre de 2012

Teoría: tema 6

TEMA 6. LA WEB 2.0

A continuación voy a presentar en que consiste el tema 6, la Web 2.0, para ello voy a explicarlos las diferencias que podemos encontrar en la Web 1.0 y la 2.0. Tras explicar en que consiste cada una de ellas, voy a explicaros las aplicaciones de la Web 2.0 , que es la que nosotros tenemos actualmente. Para terminar voy a explicar una serie de implicaciones educativas que podemos encontrar con la Web 2.0.

    1.   Diferencias entre Web 1.0 y la Web 2.0.

La Web 1.0, es la primera que surgió y consiste en:
  •  Páginas Web estáticas en la que no existe la posibilidad de descarga y sin animaciones flash. Solo dan información. 
  • Contenidos producidos por el Websmaster o creador de la página web (jefe). Solo puede escribir él.
  • La arquitectura de trabajo es cliente servidor, debes de tener la aplicación de la web en tu ordenador para poder utilizarla.
  • Visualización de contenidos mediante un navegador web, pasar los contenidos de papel a la web, sin posibilidad de moverlos.
  • El usuario solo es un lector de la información.
  • Es necesario tener un programa cliente instalado en el ordenador para poder utilizar el programa.
La Web 2.0, es la que actualmente existe y surgió tras la 1.0, consiste en:
  •  Interacción entre usuarios, es decir, poder comunicarte, trabajar, opinar... entre todo el mundo sobre un mismo tema, todo de manera on-line.
  • La plataforma de trabajo es la propia página Web sin necesidad de tener instalado un programa a parte. 
  • Los contenidos son dinámicos, pudiéndolos cambiar a tu gusto constantemente a raíz de aportaciones de la gente.
  • Visualización mediante navegador o lector RSS, donde podemos compartir contenidos, de manera on-line y directa.
  • La escritura de una web puede ser compartida, sin el creador lo permite, pudiendo escribir las dos personas a la vez.
  • La unidad mínima con la que podemos trabajar es un comentario o post, o artículo.
  • Todos somos autores de la información, ya que con nuestras aportaciones vamos creando y modificando la información sobre un tema.

    2.   Aplicaciones de la Web 2.0.

Aquí podemos ver los criterios que se utilizan para clasificar dichas aplicaciones según la actividad a la cual se destina:
  • Para expresarse, crear y publicar. No solo podemos leer contenidos, ahora podemos opinar, modificar e incluso crear contenidos sobre un mismo tema.
  • Para compartir, publicar y buscar información con la ayuda de programas como; Scribd o Slideshare...Pudiendo compartir esa información a quien queramos.
  • Redes sociales como; facebook o twitter. Siendo útil para comunicar información o entre usuarios, pero sobre todo para dar opiniones.
  •  Para acceder a información de interés gracias a la ayuda de buscadores especializados para cualquier tema.


    3.   Implicaciones educativas de la Web 2.0

Tras explicar en que consiste la web 2.0 y sus aplicaciones, voy a explicar las implicaciones educativas que más puedo destacar de la Web 2.0, pero existen muchas más:
  • Crítico y creativo, fomentando la expresión personal.
  • Espacio horizontal y rico en fuentes de información.
  • Permite investigar y compartir recursos, crear conocimientos y aprender.
  • Facilita un aprendizaje más autónomo y mayor participación en actividades grupales.
  • Una mayor motivación y gran interés.
  • Posibilita nuevos aprendizajes y formas de evaluación.
  • Mejora de las competencias digitales (buscar, procesar y comunicar).
 Creo y pienso que estas implicaciones son más importantes, ya que es algo que se puede fomentar en Educación Infantil con los más pequeños y cuando vayan desarrollandose adquirirán mayores implicaciones a la hora de utilizar las TIC desarrollandose con mayor percepción la competencia digital, algo muy importante tanto en docentes como en los niños/as.


No hay comentarios:

Publicar un comentario