Tema 9. Redes Sociales en Educación. Twitter y Facebook.
Tras haber explicado en la anterior el tema, en que consiste las redes sociales, sus características, algunas aplicaciones que más se utilizan (facebook y twitter) y las aplicaciones educativas que podemos destacar de facebook y twitter. Ahora voy hacer una pequeña ampliación para que los conceptos de redes sociales queden más claro.
El primer enlace encontrado está muy completo, y es la explicación de redes sociales integra sacado de la página oficial del Ministerio de Educación.
En esta página podemos encontrar que nos explica con lujo de detalles el concepto de Redes Sociales, en el que utiliza toda una hoja para explicar la definición de la misma, donde nos habla que dicho concepto ha adquirido importancia en los últimos años y que las redes sociales más utilizadas son Facebook y Twitter. Explica que con la aparición de la web 2.0 estás han ido creciendo. Nos define red social como una estructura social formada por personas o entidades conectadas entre sí por algún tipo de relación o interés común. En relación a la definición de red social nos explica diferentes teorías y puntos de vista de algunos autores como: Danah Boyd y Nicole Ellison (profesores de Universidad) o como Frigyes Karinthy...
Tras explicar la definición nos hace una explicación de la historia de las redes sociales, explicando por año la aparición de alguna de ellas hasta llegar a 2012 con facebook y twitter como red social más utilizada en todo el mundo y tuenti por España. Seguidamente nos explica la clasificación de redes sociales por temáticas, por actividad y por contenidos compartido. Es interesante ya que nos damos cuenta que existe una multitud de redes.
Lo más interesante de está página es que podemos ver que nos explican algunas redes sociales educativas, ya que nos pueden servir para nuestro futuro docente. Algunas son:
- Edmodo: es gratis y proporciona un entorno privado para padres, alumno/as y docentes. Su objetivo es ayudar a los docentes interesados en los medios sociales, para personalizar sus clases. Ofrece la posibilidad de crear grupos, hacer publicaciones, enviar y recibir mensajes, compartir documentos o enlaces, enviar trabajos a los alumnos, acceder a material... En la página principal te pregunta si eres alumno o docente para crearte la cuenta según lo que eres. Esta es la que más me gusta por lo mismo que he dicho antes, no solo permite la comunicación sino que podemos hacer trabajos, es igual que facebook pero para educación.
En este misma página podemos encontrar muchas más páginas de redes sociales educativas.
Finalmente nos explica como crear algunas de las páginas más usadas como tuenti o facebook, y las partes que tiene en común cada red social. Personalmente pienso que está página esta muy bien, ya que dentro de una misma página nos lo explica todo el tema 9 sin necesidad de buscar otras páginas, es más esta muy bien por el hecho de que te explica como crear una red social y te pone algunas web donde podemos llevarla a cabo, e incluso algunas de las redes sociales para Educación. Por ello pienso que esta muy bien, al igual que la página Edmodo explicada antes. Por último decir que no me e querido centrar en facebook y twitter, ya que realmente pienso que las dos redes sociales no son muy acertadas para los alumnos/as, por ello está página que e puesto es mucho más interesante, ya que solo son docentes, padres y alumnos/as, sin encontrar otras páginas que no tienen que ver y sin tener distracciones por ello.