jueves, 11 de octubre de 2012

Práctica 4: Power Point


En la práctica cuatro vista en clase, nos han explicado como se maneja el Power Point, para la creación de un cuento multimedia. La herramienta del Power point, es un programa para realizar presentaciones de manera fácil e incluso podemos añadirle animaciones de texto y imágenes prediseñadas o importadas desde nuestro propio ordenador. Podemos aplicar diferentes tipos de letras, al igual que en un Word, pero en el caso de este programa podemos configurar una plantilla diseñada por nosotros y animaciones.

Para realizar nuestro primer cuento multimedia, lo que hacemos es abrir nuestro prower point y seleccionar el tipo de plantilla y diseño, en nuestro caso es blanca, ya que las imágenes de fondo las vamos a importar nosotros desde nuestro ordenador. Para seleccionar el tipo de plantilla, solo tienes que darle a "diseño" que se encuentra en la barra de herramientas.

Como nosotros hemos añadido una imagen de nuestro ordenador como fondo de nuestro cuento, para ello solo debemos darle a "Insertar" de la barra de herramientas, pinchamos en "imágenes" y te abre una pestaña donde seleccionarás la imagen que deseas de tu ordenador.


Una vez seleccionamos la imagen, tenemos la posibilidad de editarla, para ello solo tenemos que darle un doble clic a la imagen, y nos llevará directamente a la barra de herramienta, con opción "Formato", aquí tenemos la posibilidad de configurar la imagen añadiéndole efectos de 3D,  sombras, contornos nuevos... para ello solo tenemos que pinchar en "Efectos de la imagen". En mi caso, pretendo enviarla al fondo para poder escribir sobre ella, para ello solo debo seleccionar la imagen, hacer más grande la imagen para que ocupe todo el recuadro de la presentación y pinchar en "enviar al fondo".


El siguiente paso que hemos seguido es el de la posibilidad de insertar una animación a nuestro cuento. Para ello hemos pinchado en "insertar" en la barra de herramientas, y dentro de ella en "forma" donde encontraremos muchas formas para seleccionar, nosotros vamos a coger una estrella. 

Tras seleccionar la forma que deseamos, podemos cambiar el formato de dicha forma, lo mismo que hicimos con las imágenes. Para darle vida a nuestra estrella debemos pinchar en ella, y a su vez en "animaciones" en la barra de herramienta, como veremos en la imagen. Tras pinchar en animación, vamos a pinchar "personalizar animación" y se nos abrirá una pestaña en el lado derecho de nuestro power point, donde debemos pinchar en "añadir efecto" y seleccionamos el que deseemos que haga nuestra imagen . En nuestro caso vamos a pinchar en "efector de entrada" y seleccionamos "desvanecer".


Otras posibilidades de "agregar efecto de entrada " son las de:
  • Énfasis
  • Salir
  • Trayectoria de animación.
En este ultimo punto podemos dibujar un desplazamiento personalizado, como una línea, curva, forma libre o a mano alzada. Personalizar tu desplazamiento es muy útil, ya que podemos dibujar el desplazamiento a tu gusto, sin problemas de que no te guste como quede, ya que lo haces como tu deseas.


El siguiente paso que vamos a añadir a nuestro cuento multimedia, va ser añadir un botón de acción, que nos va a permitir pasar a cualquier diapositiva que nosotros deseemos con solo darle con un clip o pasar el ratón por encima. Para ello vamos a seleccionar otra forma, en este caso una flecha por ejemplo, tras seleccionarla, desde la misma barra de herramienta vamos a pinchar en "Acción".
Nos aparecerá una pestaña como vemos en la imagen donde podremos seleccionar la opción que deseemos, para ello debemos darle a "hipervínculo". Otras opciones son:
  • Ejecutar un programa.
  • Ejecutar un objeto
  • Ejecutar un macro
  • También podemos seleccionar sonido.
Para cambiar y decorar el tipo de fuente, solo debemos escribir y seleccionar a "formato" para modificarla.



Por ultimo decir, que mi cuento no es adaptado sino inventado por ello no he puesto enlaces ni vídeos  pero ahora en la aplicación voy a explicarlo para que podáis ver que es igual de fácil y sencillo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario