miércoles, 3 de octubre de 2012

Ampliación teoría: tema 3


TEMA 3: TENDENCIAS METODOLÓGICAS Y TIC

Tras explicar el tema 3 en la anterior entrada, ahora vamos hacer una pequeña ampliación del tema para que se queden claro los aspectos. 
Un enlace interesante que he encontrado es un documento encontrado en la página Slideshare, donde nos hace una comparación sobre las escuelas tradicionales y la escuela nueva. Este enlace hace referencia al punto tres de nuestro tema; Evolución del modelo de enseñanza-aprendizaje, ya que las implicaciones explicadas antes tratan de una escuela con metodología tradicional.


En este documento vemos que nos esta haciendo una comparación de la escuela tradicional con la escuela nueva o actual, en el que nos diferencia; el currículum,el papel de la escuela, el papel del alumno/a y del docente y la relación docente-alumno/a. Como podemos observar la diferencia entre un método y otro son grandes, ya que la escuela tradicional se basa en el producto final, el currículum es cerrado y el profesor es el protagonista central, en cambio, la escuela actual el currículum esta centrado en el aprendizaje de los niños/as dejando actuar en base a los contenidos que queremos desarrollar,  el profesor es un mero mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la evaluación se centra en el proceso.

Otro enlace interesante que encontrado, es una presentación de power point con la página de Slideshare, y hace referencia al punto cuatro; Seymound Papert. 


Este power point, nos explica con más detalle como el inventor  Seymour Papert diseño el programa de "seymound papert". En este enlace nos explica su biografía, el como aporto el programa que diseño a la educación y que es dicho programa, lo que contribuye tanto a docentes como a los alumnos/as y una pequeña explicación de como funciona el programa.

Finalmente os dejo un vídeo encontrado de You Tube, que trata sobre el punto cinco del tema; E-Learning/B-Learning. Este vídeo nos cuenta las diferencias que podemos encontrar en dichos programas.


Finalmente, este tema es interesante ya que nos explica como ha ido cambiando los métodos que utilizamos en las escuelas, desde una metodología centrada solo en aprender conocimiento hasta ahora donde los docentes también aprender de los alumnos/as. Es un tema fácil e interesante a la hora de estudiar y me parece fabuloso que ahora haya unos métodos más didácticos y que incluso podamos estudiar sin necesidad de ir a clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario