sábado, 8 de diciembre de 2012

Práctica 8: Google Sites

Google Sites

En esta entrada vamos a ver la última práctica que hemos visto en clase, se trata de Google sites, una herramienta fácil para diseñar páginas web que presenta Google. Nos permite crear una Web de manera muy fácil, además solo hace falta una cuenta de Gmail para crearla. A continuación vamos a ver los pasos que hemos seguido para la creación de una webquest. Me he guiado por las fecha que nos rodea, como es la navidad, y he creado una webquest sobre las navidades, ya que es cercano al niño y sobre todo divertido. 
Lo que primero he hecho ha sido entrar en la página de Google Sites. A continuación colocamos nuestro Gmail para poder acceder. 
Seguidamente, accedemos a la página principal de Google Sites, donde pinchamos en crear, para diseñar la webquest.
Tras pinchar en crear accedemos a otra página, donde vamos a seleccionar la plantilla de nuestra webquest, elegimos nuestro nombre, colocamos el código que nos pidan y pinchamos de nuevo en crear. En mi caso elegimos una plantilla en blanco, ya que la vamos a diseñar desde cero, pero podéis elegir plantillas prediseñadas por otros usuarios.
Tras tener creada nuestra webquest, hemos entrado en la página principal de la misma. A continuación encontramos en la parte superios 3 botones diferentes. El primero es un lápiz que nos permite abrir una barra de herramientas, como un word, donde podremos editar el texto, añadir imágenes, vídeos... Le sigue una botón con una página, que nos permite crear ventanas y el botón de "más" donde se trata de las acciones de la página.
Lo que primero vamos ha realizar es, pinchar el botón de crear más web o páginas donde acceder, como en una webquest encontramos diferentes entradas que son: 
  • Introducción
  • Tarea
  • Proceso (actividades)
  • Evaluación 
  • Conclusión
  • Orientaciones para el profesor/a.
  • Bibliografía. 
Tras pinchar vamos a ir creando todas las páginas primero, para ello seleccionamos el nombre de cada entrada, y colocamos su ubicación. Todas ellas estarán ubicadas en "el nivel superior" para que puedan salirnos unas detrás de otros, excepto las actividades que tendrán que salir de la página de procesos, para ello solo debemos seleccionar la ubicación de las 5 actividades dentro de "clasificar la página en proceso".
Tras terminar de crear todas las entradas de nuestra webquest, quedaría de esta manera:


A continuación, vamos a decorar y diseñar nuestra webquest, con un estilo navideño, para ello pinchamos en el botón "mas" donde nos aparecerán diferentes posibilidades, como aparece en la imagen:


Seguidamente, como vemos en la imagen, pinchamos en "Administrados del sitio", donde vamos a encontrarnos con una de las acciones del sitio más importantes en la webquest. Dentro de la opción nos podemos encontrar;
  • Actividades recientes del sitio
  • Páginas. Muestra cual es la jerarquía de la página diseñada. 
  • Archivos adjuntos. Refleja todos los archivos que se han subido, existe la posibilidad de que el administrador suba los archivos de forma 
    manual.
  • Plantillas de páginas. Indica la forma que tendrá el nuevo elemento 
    añadido.
  • General. Recoge toda la información del sitio, nombre, descripción, 
    posibilidad de habilitar Google Analytics.
  • Compartir y permisos. A partir del enlace podemos determinar quien podrá visitar la página.
  • Presentación del sitio. Permite modificar la disposición de la Web 
    como si fuera un blog.
  • Colores y Temas/Fondos. Hace posible el cambio de toda la “artística” 
    de la Web.

Lo que primero vamos hacer es seleccionar el tema de nuestra plantilla, para ello vamos a pinchar en "temas".
En mi caso voy a elegir un tema que contenga algo de rojo, ya que es de la navidad y papa noel es rojo. Tras elegir el tema pinchamos en guardar como vemos en la imagen. Seguidamente voy a diseñar la fuente de mis letras, el color y el fondo de mi webquest. Para ello pinchamos en "colores y fuentes".
Como vemos en la imagen en la página completa, pinchamos en imagen de fondo y en nuestro caso vamos a personalizarla  para ello pinchamos en "añadir archivo" y seleccionamos en fondo desde nuestro ordenador, finalmente pinchamos en guardar.
Como podemos observar las acciones se encuentran en subapartados, y son los siguientes:
  • Página completa.
  • Cabecera del sitio.
  • Área del contenido.
  • Gadgets del área del contenido.
  • Gadgets de la barra lateral.
  • Gadgets de navegación.
  • Navegación horizontal.
  • Menú desplegable en la navegación horizontal

Tras haber seleccionado el fondo, vamos a diseñar las fuentes de nuestra webquest y los colores. Primero vamos a colocarnos en la cabecera del sitio, donde seleccionamos la fuente y el color de nuestro título, todo ello de manera personalizada.



Seguidamente vamos a pinchar en guardar, ya que es importante guardar cada acción que realicemos. A continuación, nos volvemos de nuevo a la página principal, para poner letra y imágenes a nuestra webquest. Para ello pinchamos en el botón del lápiz, y se nos abrirá la barra de herramientas.
Tras haber colocado el texto en la webquest, recuerda que siempre hay que guardar antes de cambiar la acción, vamos a colocar alguna imagen  para ello pinchamos en la barra de herramientas en "insertar" y pinchar en "imagen".

Para seleccionar la imagen tenemos dos opciones, desde nuestro ordenador o desde Internet. Nosotros vamos a seleccionar una del ordenar, para ello subimos la imagen y aceptamos, a continuación colocamos la imagen en el texto más pequeño que la original y en el centro, para ello pinchamos en la imagen y la retocamos a nuestro gusto.


Ahora vamos a colocar un vídeo de Internet en el texto, para poder visualizarlo desde la misma webquest. Para ello pinchamos en "insertar" y en "vídeo", donde  nos aparecen tres opciones, desde el ordenador, desde google y desde youtube, para ello pinchamos en youtube.

Para poner el vídeo solo tenemos que pegar la URL del vídeo y incluir texto complementario con el título del vídeo. En nuestro caso es un villancico titulado "mi burrito sabanero", finalmente aceptar.

Para finalizar nuestra webquest vamos a incluir archivos de nuestro ordenador y enlaces directos a otras páginas. Primero vamos a incluir archivos del ordenador, para ello pinchamos en "añadir archivos", de la parte inferior de la hoja y seleccionar el archivo de nuestro ordenador.
Finalmente vamos a seleccionar un enlace, pero desde una imagen, donde solo debemos ciclar la imagen para acceder al enlace, para ello subimos la imagen de manera normal, seleccionamos la imagen subida desde el texto y pinchamos "insertar" y en "enlace".

Donde nos aparecerá esta imagen, y pinchamos en dirección web y colocamos el enlace, y aceptar. Finalmente guardar y tan solo con pinchar la imagen seleccionada nos mandará a la página del enlace.
Para finalizar, tenemos la opción "compartir" en la parte superior donde podemos compartir la webquest a quien queramos tan solo con copiar la URL que nos aparezca y cambiando de privado a publico, al igual que hicimos en el google docs.


Espero que os haya gustado nuestra webquest y los pasos que he seguido para su creación, como veis es muy fácil y podéis crearla cualquiera. Mi compañera y yo, como he dicho antes, la webquest que hemos creado es sobre la Navidad, ya que nos encontramos en estas hechas tan señaladas, para poder verla solo debéis pinchar aquí.

¡Felices fiestas!



No hay comentarios:

Publicar un comentario