Tema 10. Aplicaciones educativas del Software Libre.
Tras haber visto el tema del Software libre en la anterior entrada, ahora voy hacer una pequeña ampliación donde vamos a concretar los conceptos claros del tema y veremos algunos software libre para Educación Infantil.
Lo que primero quiero voy a poner es un vídeo tutorial donde me explican la diferencia que existe entre el software libre y el software de pago, comparándola con un ejemplo claro, como son las tarta, explicando que con el software libre podemos diseñar, compartir, reediseñar... una misma tarta convirtiéndola en varias, en cambio el software de pago no podemos acceder a los ingredientes de este. El software libre es cooperación además de prever por las necesidades de los demás. He querido añadir este vídeo porque es muy significativo a lo que hemos visto en el tema y explica de manera clara con un ejemplo de una tarta en que cosiste y que beneficios podemos obtener utilizando dicho software libre.
Seguidamente, voy a poner un catálogo de software libre educativo, donde nos van a explicar por secciones de que trata el software libre y sus aplicaciones educativas.
Es interesante, ya que nos explica algunas aplicaciones como "Qimo" para niños o "JClic" para jóvenes y profesionales. Este catálogo puede servirnos de guía a nosotros como futuros docentes, para poder conocer el software libre y que aplicación es más útil para utilizar en nuestra aula.
Es interesante, ya que nos explica algunas aplicaciones como "Qimo" para niños o "JClic" para jóvenes y profesionales. Este catálogo puede servirnos de guía a nosotros como futuros docentes, para poder conocer el software libre y que aplicación es más útil para utilizar en nuestra aula.
Catalogo de Software Educativo
Finalmente he encontrado el siguiente enlace de la página cdlibre.org, donde podemos encontrar varios programas de software libre dirigidos a Educación Infantil. Además de ver por categorías en Educación los programas que encontramos, podemos descargarlos desde la misma.
Personalmente el que más me ha llamado la atención ha sido el primero, llamado Chidsplay 1.6 donde encontramos un conjunto de 14 juegos y actividades educativas para niños y niñas de entre 2 y 7 años, y podemos instalarlos en varios idiomas como castellano, catalán e ingles.
Finalmente he encontrado el siguiente enlace de la página cdlibre.org, donde podemos encontrar varios programas de software libre dirigidos a Educación Infantil. Además de ver por categorías en Educación los programas que encontramos, podemos descargarlos desde la misma.
Personalmente el que más me ha llamado la atención ha sido el primero, llamado Chidsplay 1.6 donde encontramos un conjunto de 14 juegos y actividades educativas para niños y niñas de entre 2 y 7 años, y podemos instalarlos en varios idiomas como castellano, catalán e ingles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario