En la segunda práctica que hemos visto en clase ha sido la creación de un Blog con la herramienta de Blogger. El objetivo de la creación de un blog para la asignatura de desarrollo curricular y aulas digitales, es para poder realizar las prácticas vistan en clase y poder publicarlas en nuestro blog para que demás gente puedan verlas. Blogger es una plataforma muy adecuada, ya que el usuario no tiene que instalar ningún programa a parte para utilizar el blog.
Lo primero que hemos visto a sido como crear el blog, para ello tenemos que ir a la página de blogger, y desde hay si posees usuario y contraseña de Gmail solo debes dale a nuevo blog.
Tras pinchar en la opción de "nuevo blog", nos aparecerá una pestaña en la misma página donde podemos elegir nuestro título personalizado del blog, la dirección URL que queramos ponerle a nuestro blog y plantilla que deseemos ponerle.
Tras crear el blog, nos aparecerá la página central del Blog, donde nos aparecerán diferentes pestañas en el lado izquierdo.
El segundo paso de la práctica es crear nuestra primera entrada, que podemos darle a nueva entrada o al cuadro naranja de arriba que es un lapicero.
Para publicar una entrada, el alumno debe darle un título que desee, después selecciona
la pestaña de redactar para finalmente escribir lo que desee comunicar.
En nuestra entrada tenemos la posibilidad de incrustar enlaces que deseemos, pinchando la opción "enlace", seleccionando la palabra que deseemos que se pinche tras poner el enlace y pegamos la dirección web que queramos, el método es el mismo que utilizamos en el Google Docs.
Otra opción que tiene la entrada es la de poner imágenes, pinchando la opción "imagen" justo al lado de la opción del enlace. Podemos subir imágenes desde el ordenador, desde un álbum picassa, con una dirección URL.
Podemos poner vídeos desde You Tube, subiendo un vídeo del ordenador, del móvil o de la webcam.
En el blog podemos incrustar power point o documento de word, PDF o también presentaciones Power Point, desde la página Slideshare o desde la página Scribd . Para poder meterlo en nuestra entrada tenemos que copiar la dirección HTML y para ello tenemos que pinchar en la opción "Embed" o "insertar" en la presentación o word que deseemos que se vea en nuestra entrada. Tras copiar dicha dirrección debemos poner la opción HTML (al lado de la opción redactar) y pegamos la dirección de la presentación.
Por último en lo referido a las entradas es que podemos modificar el tamaño de la imagen, vídeo y presentación en la misma dirección de HTML. Finalmente podemos poner etiquetas a las entradas, así resulta útil buscar una entrada sin necesidad de meterte en el buscador.
Otro apartado visto en clase es el diseño de nuestro blog, para ello pinchamos la opción "diseño"
Tras pinchar dicha opción nos encontraremos con esta pestaña, donde se trata de la plantilla que habíamos deseado a crear el blog. Ahora le damos a la opción que aparece a la derecha en azul "diseñados de plantillas", donde nos aparecerá la siguiente pestaña:
En esta ventana podemos diseñar de nuevo:
- La Plantilla.
- El fondo de nuestro blog (podemos poner fondo de Internet o incluso imágenes de nuestro ordenador.
- Ajustar el ancho de la plantilla.
- El diseño de nuestro blog, pudiendo cambiar la fuente, tamaño y color de letra.
- Avanzado.
Para terminar tenemos la opción de crear Gadget, desde la pestaña de diseño:
Anadir un Gadget, se hace como muestra la imagen, este recurso permite introducir nuevos recursos extras y utilidades en nuestro entorno. Los Gadget más destacados son:
- Seguimiento por correo electrónico, facilita a los lectores el seguimiento del blog por correo electrónico.
- Entradas populares, permite que se vea la entrada más vista por los usuarios.
- HTML/JavaScript, permite incorporar aplicaciones de Internet como puede ser un reloj calendario, Mp4, contador de visitas...
- Buscador, donde permita buscar al usuario lo que desee.
- Lista de enlaces, podemos incorporar enlaces de otros blog o Internet que nos interese que se muestren en el blog, para un acceso directo desde el mismo.
- Etiquetas, donde se muestren las diferentes entradas donde hayamos puesto etiquetas.